OVIEDO, 15 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita la condena de un acusado de estafar a una cadena asturiana de perfumerías en la compra de guantes poco después de declararse la pandemia por la covid-19. La vista oral está señalada para este viernes 16 de diciembre, en el Juzgado de lo Penal número 1 de Oviedo, a las 9,30horas.

El Ministerio Fiscal sostiene que, en fecha no determinada pero anterior y próxima al 8 de mayo de 2020, el gerente de una cadena de perfumerías, interesado en la adquisición de guantes de nitrilo, se puso en contacto, a través de un comercial, con el acusado, domiciliado en Málaga y administrador único de una sociedad unipersonal.

Leer más:  El área sanitaria de Langreo implementa el cribado de cáncer de cuello de útero bajo la supervisión del Ministerio de Salud

Puestos de acuerdo en el precio, ese mismo día el gerente transfirió 33.105,60 euros a la cuenta indicada por el acusado y titularidad de la empresa que regentaba por la compra de cincopalets de guantes.

El acusado, tras recibir el dinero, comunicó al hombre que no podía entregar, por falta de stock, la mercancía convenida pero tampoco devolvió, pese a las reiteradas peticiones del comprador, el dinero abonado. El acusado nunca tuvo intención de entregar los guantes de nitrilo objeto de la compraventa, cuya existencia ni siquiera consta.

La Fiscalía considera que los hechos constituyen un delito de estafa y solicita que se condene al acusado a 3 años de prisión. En concepto de responsabilidad civil, el acusado deberá indemnizar a lacadena de perfumerías con 33.105,60 euros, más los intereses legalescorrespondientes. Será responsable civil subsidiaria la sociedad.

Leer más:  La comisión de asuntos económicos del Principado se adapta para asegurar la transición ecológica

- Te recomendamos -
Artículo anteriorÚLTIMA HORA | Asturias se queda huérfana: fallece Juan Vega a los 65 años, histórico jefe de gabinete de Masip y viceconsejero con Cascos
Artículo siguienteBosquia iniciará este viernes la plantación de árboles autóctonos para compensar emisiones de CO2