OVIEDO, 1 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, ha instado al alcalde, Alfredo Canteli, a iniciar un diálogo con los agentes sociales y empresariales para impulsar “un pacto de concertación social para el concejo”.

“Como el resto de ciudades de nuestro tamaño y posición, tenemos por delante retos que deben abordarse desde el diálogo y la planificación para conseguir ese futuro para Oviedo que todos anhelamos”, ha señalado Fernández Llaneza en nota de prensa.

A su juicio, en la actual situación de “incertidumbre económica” a nivel mundial, Oviedo “no debe dejar de lado en el diseño de sus políticas económicas y de empleo a los agentes sociales”. Por ello el edil socialista considera “imprescindible” que los actores económicos y sociales más representativos de la ciudad, FADE, UGT y CCOO, junto con el Ayuntamiento de Oviedo, “asuman el reto de orientar las políticas socioeconómicas y de empleo hacia la transformación, diversificación y modernización de nuestro tejido productivo”.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | Horror en las carreras asturianas: trasladado al HUCA al empotrarse con una barrera

En el pasado, ha recordado Fernández Llaneza, “el Consistorio, bajo el mandato de Gabino de Lorenzo, coqueteó con la idea de un acuerdo en este mismo sentido”. Ahora “los retos a los que se enfrenta la ciudad hacen necesario pasar de las musas al teatro”.

“La ciudad debe buscar, de acuerdo con los empresarios y los agentes sociales, un modelo en el que las nuevas tecnologías y la sostenibilidad económica y medioambiental jueguen un papel preponderante de cara al futuro”, ha agregado el portavoz socialista.

Fernández Llaneza ha recordado que municipios próximos, como Gijón, llevan “muchos años” destinando recursos a recapacitación de desempleados, fondos de capital o coordinando con empresarios y sindicatos las políticas activas de empleo.

Leer más:  ¡POR FIN! Piden 2 años de prisión para 'Okupas' que vivieron 7 meses en una vivienda tras cambiar la cerradura

“Es una idea que nos gustaría trasladar a Oviedo, que creemos ayudaría a orientar la política de promoción económica y a generar un espacio para el diálogo y el entendimiento entre los principales actores de actividad de la ciudad”, ha valorado.

Fernández Llaneza ha explicado que la participación de los agentes sociales “puede ser clave para optimizar los planes de empleo o adaptar la administración municipal a los ritmos empresariales”.

Fernández Llaneza ha asegurado que ya habló durante la campaña electoral con sindicatos y organizaciones empresariales sobre la conveniencia y necesidad de “un pacto por la concertación social que apoye la promoción, consolidación y crecimiento empresarial, con especial atención a pymes y autónomos del municipio”.

Leer más:  "El Principado considerará la propuesta del SOMA de declarar la cultura minera como Bien de Interés Cultural"

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl traslado de la Escuela de Minas a Mieres ha sido respaldado por una resolución judicial
Artículo siguienteLa venta de pruebas de Covid-19 en farmacias valencianas ha aumentado un 915% desde finales de junio