OVIEDO, 3 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, ha anunciado este domingo la petición de su formación al gobierno local de un informe que aclare la titularidad de las fincas del Naranco.

“Este estudio es imprescindible para poder abordar un plan de ordenamiento, gestión y uso del monte”, argumenta el edil socialista a través de nota de prensa.

Al respecto, incide en que tras el incendio “que asoló buena parte del monte en marzo” se ha visto que “el Ayuntamiento ha tenido dificultades para limpiar y actuar en las zonas afectadas por las llamas porque buena parte del Naranco sigue en manos privadas y, lo que es peor, en muchos casos se desconoce la titularidad efectiva de las parcelas”.

Leer más:  Lydia Espina tiene como plan inaugurar las primeras escuelas autonómicas de 0 a 3 en 2024

Llaneza considera que esta situación “debe remediarse con un estudio que aclare la propiedad de los terrenos del monte, en el que se identifiquen las fincas que pertenecen a las distintas administraciones, a particulares o empresas”.

“Aunque en las últimas décadas se hayan sucedido distintos proyectos de mejora y recuperación del monte, estos no han podido pasar de actuaciones aisladas sobre sendas o itinerarios o algunos elementos etnográficos”, dice, asegurando que “es necesaria una visión más amplia, que identifique las zonas de mayor valor ambiental o potencial para su uso como zona de esparcimiento o deportivo, que permita desarrollar un plan a largo plazo de ordenación y gestión del Naranco”.

Leer más:  Otro comercio que cierra en Avilés, Bershka baja la persiana

Asimismo, recuerda que “en 2018, a través de un Plan de Empleo, se acometió una limpieza de caminos a lo largo de todo el Naranco”. “Ya con el gobierno municipal actual, y siempre con la aportación de dos tercios del coste de estos planes de empleo por parte del Principado de Asturias, se afrontó de nuevo una limpieza de caminos y una acertada instalación de carteles identificativos de rutas para senderistas y ciclistas”, añade.

“En la actualidad, trabajadores de un nuevo plan de empleo están actuando sobre varios kilómetros de sendas en su limpieza”, ha precisado el portavoz socialista, que considera que “lo que falta, sin embargo, es un plan global para actuar sobre el Naranco” y reitera que “es preciso saber de quién es el Naranco, quiénes son los propietarios de las numerosas parcelas en las que se divide el monte”.

Leer más:  Las obras de renovación del campo de fútbol Santa Bárbara de Lugones han sido finalizadas

Cree Llaneza que “sin conocer a los propietarios y hablar con ellos difícilmente se podrá hacer un plan de ordenación”. “En las inmediaciones de la cima, son muchas las parcelas de las que se desconoce su propiedad a día de hoy”, ha advertido.

“Una vez clarificada la titularidad de los terrenos a través de este estudio, sería deseable que el Ayuntamiento intentase hacerse con la propiedad de las de mayor interés y potencial para facilitar el desarrollo de un plan que permita su uso público”, ha concluido Fernández Llaneza.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorRenfe emitió más de 52.000 abonos gratuitos para Cercanías y Media Distancia en Asturias entre mayo y agosto
Artículo siguiente“Salud destinará 620.000 euros al Hospital Valle del Nalón para fortalecer sus fachadas y prevenir posibles desprendimientos.”