Asterion Industrial Partners se Fortalece en Energía y Transporte Sanitario


El fondo de inversión español, Asterion Industrial Partners, ha anunciado su adquisición de la compañía eléctrica alemana Steag por 2.600 millones de euros, marcando su entrada en el sector energético alemán. Además, recientemente adquirió el grupo español Ambulancias SSG, un importante operador en el transporte sanitario en España.

Expansión en el Transporte Sanitario


La compra del grupo español Ambulancias SSG, que cuenta con más de 1.000 vehículos y opera en más de 20 delegaciones en España, representa la incursión de Asterion en el sector del transporte sanitario. Esta integración permitirá a SSG acelerar sus planes de crecimiento en España y en el extranjero.

Leer más:  'Nancy, un día siendo Aitana': La muñeca que todos querrán tener de Famosa

Diversificación y Fortalecimiento en Energía


Asterion busca diversificar su cartera de inversiones y fortalecerse en el campo industrial. En agosto, adquirió la empresa eléctrica alemana Steag. Esta inversión se alinea con los planes de Asterion para transicionar hacia las energías renovables en Steag, que actualmente opera centrales eléctricas de carbón en Alemania. Se prevé una inversión de 1.000 millones de euros para liderar esta transformación y expandir las operaciones de energías renovables en otros países, como Francia, Rumanía, Turquía, Polonia y Colombia.

Asterion Supera a Competidores


Asterion ha superado a competidores notables, incluyendo al multimillonario checo Daniel Kretinsk, en la adquisición de Steag. Aunque varios ayuntamientos de la región del Ruhr, como Essen y Dortmund, eran accionistas mayoritarios de Steag, la oferta más alta de Asterion, valorando la compañía en 2.600 millones de euros (incluyendo deuda), aseguró el éxito de la operación para el grupo español.

Leer más:  DataForce presenta una herramienta impulsada por IA para acelerar la detección de patologías

Un Futuro Sostenible


La adquisición de Steag marca un cambio hacia las energías renovables en el futuro de la empresa, que previamente se centraba en la generación de energía a partir del carbón. Asterion planea liderar este proceso de transición y expandir las operaciones de energías renovables en varios países.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorProyecto ‘Fiesta Flamenca’: SO-LA-NA e Ifema se asocian para promover el arte flamenco en las ferias
Artículo siguientePepe Álvarez de UGT insta al gobierno a emitir un decreto que regule las condiciones laborales según el clima