Asturias registra una “clara bajada de alumnado” con pérdida de unidades en Infantil y en Primaria, aunque en menor medida

OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS)

La consejera de Educación, Lydia Espina, ha presentado este lunes a las direcciones de centros el nuevo curso, que pretenden centrar en la inclusión, el bienestar emocional, la coeduación, la mejora de la enseñanza de lenguas extranjeras y las infraestructuras educativas.

En declaraciones a los medios en un receso de la sesión, celebrada en el Auditorio Príncipe Felipe, Espina ha resaltado que el bienestar emocional y la salud cobra peso, así como el avance en la digitalización y la enseñanza individualizada.

“Ese es el espíritu de la Lomloe en el que creo”, ha apuntado, al tiempo que ha destacado el compromiso con el mantenimiento de equipamientos y la construcción de nuevos centros a través de la nueva Dirección General de Tecnologías Educativas e Infraestructuras.

Leer más:  El Principado creará una mesa de trabajo con los grupos involucrados para redactar la legislación asturiana actualizada sobre derechos LGTBI

La consejera también ha anunciado la incorporación, por primera vez, de orientadores en los centros integrados de FP (CIFP) y ha ofrecido al personal “diálogo, flexibilidad y trabajo para afrontar los principales retos”.

Asimismo, ha explicado que se realizarán dos convocatorias de ayudas individualizadas para el transporte escolar, una ordinaria en el inicio de las clases y una segunda para aquel alumnado que haya generado este derecho a lo largo del curso.

También ha anunciado reuniones de formación en materia de contratación, que organizarán de manera conjuntas las direcciones generales de Centros, Red 0-3 años y Enseñanzas Profesionales y la de Infraestructuras y Tecnologías Educativas.

La consejera ha hablado, igualmente, de otros programas como la extensión de las aulas abiertas, destinadas a la atención a edades tempranas del alumnado con trastorno del espectro autista. Este curso se han autorizado tres más, hasta un total de 25.

Leer más:  Durante una maniobra en un barco en El Musel, un marinero resultó herido

Se ha referido, asimismo, a la estrategia de detección de las altas capacidades, que volverá a realizarse en primero de Primaria; el tercer curso del programa PROA+ o el programa de inclusión educativa Vuela, que ha supuesto la incorporación de diez maestros de Audición y Lenguaje (AL) para la estimulación del alumnado de Infantil y otros 18 especialistas para apoyar a los equipos de orientación y al equipo regional.

Lydia Espina ha destacado, además, el esfuerzo que se está realizando para ampliar las plazas de la red de escuelas infantiles con el reparto de subvenciones a los ayuntamientos. Ha recordado que este curso se han distribuido fondos a 24 municipios, que crearán 643 plazas en 25 escuelas.

Leer más:  "Previsión del tiempo en Asturias hoy, domingo 24 de septiembre de 2023""Previsión meteorológica para hoy en Asturias, domingo 24 de septiembre de 2023"

CLARA BAJADA DE ALUMNADO

Respecto a la evolución del alumnado, la consejera ha señalado que se constata una “clara bajada” del número de matriculas, con pérdida de unidades en Infantil y en Primaria, aunque en menor medida.

Aunque a lo largo de la semana se confirmarán las cifras concretas, Espina ha apuntado a la pérdida de unidades en Infantil. “Es donde más unidades se han perdido, después en Primaria, pero muy poquitas, debido al esfuerzo que hacemos”, ha dicho.

En Secundaria “suben las unidades” y en Bachillerato “se mantienen”, ha explicado. “Esto hace que se vaya compensando el número de alumnado en el sistema educativo, aunque es clara la bajada de alumnado”, ha comentado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorRescate de emergencia en las cascadas de Guanga
Artículo siguiente“El jurado valora la participación de los vecinos en la apuesta tecnológica en Arroes, Peón y Candanal.”