OVIEDO, 6 (EUROPA PRESS)

El mes de agosto fue en el Principado “muy cálido y húmedo” según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con una temperatura media regional que alcanzó los 19,5 grados. Este valor sitúa este mes como el tercer agosto más cálido de la serie 1961-2023.

El avance climatológico de la Aemet correspondiente al mes de agosto refleja, en relación a las precipitaciones, que se registraron 57,7 litros por metro cuadrado de precipitación en el promedio regional, lo que supone un 6% por encima del valor medio climatológico de este mes. No obstante, el año hidrológico en curso, desde octubre de 2022 hasta el 1 de septiembre de 2023, sigue siendo muy seco, con un déficit del 25%.

Leer más:  Tomé solicita a Belarra una Asamblea Ciudadana para elegir la nueva dirección tras la renuncia de Castañón

Hasta el 1 de septiembre se han acumulado 890 mm de precipitación, frente al valor medio climatológico para este mismo periodo que asciende a 1184 mm. La precipitación cayó agrupada en dos episodios principales, al principio y al final del mes.

Poro otro lado, las temperaturas han estado por encima de los valores normales y entre el día 7 y el 25 y fueron especialmente altas las temperaturas mínimas. Lo más destacado, sin embargo, fue el episodio de temperaturas extremas del día 23 y, en menor medida, el del día 9. El día 23 se alcanzaron 41,7 grados centígrados en Amieva-Camporriondi; 40,3 en Ronzón; y 39,2 en Soto de la Barca y Pola de Somiedo. Numerosas estaciones alcanzaron los valores más altos de temperatura nunca registrados en agosto en sus respectivas series.

Leer más:  Mañana habrá sol en la mayor parte de la Península, con aumento de las temperaturas y un posible temporal en el Estrecho

En Oviedo se registraron 186 horas de sol, un 3% por encima del valor medio del periodo 2012-2022 para este mes. El viento recorrió 5.057 kilómetros en el observatorio de Oviedo, que corresponde a un 12% por encima del valor medio esperado, con un aumento significativo de las observaciones de viento procedente del noroeste.

Se registraron rachas por encima de 80 kilómetros por hora en estaciones costeras el día 2, y en Pajares-Valgrande el día 28. Se registraron 2.234 descargas procedentes de tormenta entre los días 22 y 24. La mayor actividad se concentró el día 22, con 1.049 descargas.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorFinalizadas las obras de renovación del pavimento de la sala polivalente del Colegio Público Maestros Arregui
Artículo siguienteDurante esta legislatura, Barbón promete crear una red autonómica de escuelas de educación infantil de 0 a 3 años, comprometiéndose ante los alcaldes