OVIEDO/GIJÓN, 8 (EUROPA PRESS)

El director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, se reunió este jueves con los concejales de Gijón Gilberto Villoria y María de los Ángeles Fernández-Ahuja, con el objetivo de hablar de la situación del edificio del CP Rey Pelayo, un inmueble de titularidad municipal. En el encuentro reiteró el ofrecimiento de la Consejería de Educación a la anterior corporación de Gijón de acometer en un único proyecto conjunto todas las intervenciones previstas en este colegio, tanto la reparación de los forjados de la planta baja como la intervención prevista por el propio ayuntamiento con cargo a los fondos europeos que se habían solicitado.

Leer más:  El Principado se alegra de que se haya solicitado una investigación sobre las torturas durante el franquismo por parte de la Fiscalía

Vallaure Volvió a explicar que técnicamente es desaconsejable contratar por separado dos intervenciones que podrían interferir entre ellas.

El director general aseguró que la consejería está a la espera de que la corporación local confirme la concesión definitiva de los fondos europeos asignados para la intervención en este centro para poder seguir dando pasos. Sin embargo, ninguno de los dos concejales supo aclararle en qué situación se encuentra dicha subvención.

Además, detalló los procedimientos. El Ayuntamiento de Gijón tiene que encargar la redacción del proyecto de ejecución que contemple todas las actuaciones a realizar en la estructura del edificio, incluidas las de la planta baja, ya que es la administración que ha solicitado los fondos europeos y la que, en todo caso, los va recibir.

Leer más:  "IU cuestionará el precio del envío de banderas de España a los residentes durante la sesión plenaria del Ayuntamiento"

No obstante, los concejales le confirmaron que aún no habían realizado gestiones en este sentido. Vallaure les ofreció el asesoramiento de la oficina técnica de la consejería.

También confirmó que tanto el consistorio como el Gobierno del Principado tendrán que firmar algún tipo de acuerdo en el que se detalle la parte que le corresponde a cada uno, una vez que esté definido el proyecto de ejecución.

El director general se ha mostrado sorprendido ante las críticas lanzadas por el ayuntamiento al término de la reunión. Ha explicado que discurrió en un clima cordial de trabajo, que duró alrededor de una hora y que ofreció todo tipo de explicaciones técnicas y de procedimientos que los dos concejales desconocían.

Leer más:  Asturias Ganadera tiene el respaldo del foro en sus demandas del sector

- Te recomendamos -
Artículo anterior“Una compensación de 200 euros fue otorgada a 31.000 asturianos para contrarrestar los efectos de la inflación”
Artículo siguienteCómo obtener la ayuda escolar de 400 euros en Asturias proporcionada por el Gobierno