CTA refuerza desde mañana, día de inicio del curso escolar, las principales líneas metropolitanas

OVIEDO, 10 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de Asturias recomienda el uso del transporte público y desplazarse por itinerarios alternativos mientras se prolonguen los cortes parciales de la autovía A-66 (la “Y”) entre los enlaces de Lugones y las estaciones de servicio de Robledo debido a las obras de construcción del tercer carril que está llevando a cabo el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

Los cortes se producirán desde las 00:00 horas de mañana hasta las 6:00 horas del viernes. Las obras de asfaltado obligarán al corte de una de las dos calzadas de forma alterna entre el área de servicio de Robledo y el enlace de Lugones. También afectarán a las incorporaciones del citado enlace y obligarán a desviar el tráfico, con doble sentido de la circulación, a la calzada no afectada por las obras.

Leer más:  El Fondo de Cooperación Municipal dispondrá de 10 millones en 2024, según Calvo

Dadas las retenciones que podrían ocasionar las obras, especialmente en las horas punta, es aconsejable utilizar el transporte público –ya sea ferroviario o por carretera– o tomar itinerarios alternativos si se opta por el uso del vehículo privado.

TRANSPORTE PÚBLICO POR CARRETERA

El Principado ha informado que desde mañana, cuando se inicia el curso escolar, el Consorcio de Transportes de Asturias incrementa los servicios y aumenta el número de plazas en las principales líneas metropolitanas. Adicionalmente, se modificarán los itinerarios de aquellas rutas afectadas por las obras de la autopista Y donde sea posible.

Así, se dispondrá de servicios directos entre Oviedo y Gijón y viceversa que operarán preferentemente por la autovía AS-II para evitar interferencias. También servicios con paradas Oviedo – Gijón y viceversa. En estos itinerarios no se prevén problemas derivados de las obras.

Servicios con paradas Oviedo-Avilés y viceversa que al igual que en el caso anterior, no se prevén problemas y servicios directos Oviedo-Avilés y viceversa. Para reducir o evitar las interferencias, se realizará una gestión dinámica que permitirá elegir la mejor ruta (sea la A-66 o la AS-17) en función de las condiciones de tráfico.

Leer más:  El Principado ha actualizado su agroficina virtual para mejorar la gestión del sector ganadero

Además, mañana se reanudarán los servicios directos Mieres – Gijón y viceversa por la AS-I (autovía minera) y entrará en servicio la nueva ruta desde Siero al campus universitario de Gijón por la AS-I (autovía minera).

Las obras de construcción del tercer carril no afectarán a los tráficos transversales que discurran por la A-8 (autovía del Cantábrico). Por tanto, los trayectos entre el aeropuerto y Avilés o Gijón no sufrirán alteraciones en ninguno de los dos sentidos. También se espera que operaren con normalidad los tráficos desde Llanes, Ribadesella o Villaviciosa hasta Oviedo, en cualquiera de los dos sentidos.

A largo de los próximos días el Consorcio de Transportes de Asturias y las operadoras mantendrán un operativo coordinado de seguimiento del estado de la red de carreteras de forma continuada para poder redirigir las líneas de transporte público por carretera por el itinerario más fluido en cada momento.

Leer más:  CALENDARIO LABORAL | Estos serán todos los días festivos y puentes de Avilés en 2024

En caso de uso del vehículo privado se recomiendan varias vías alternativas. En los desplazamientos entre Oviedo-Gijón (y viceversa) se aconseja el uso preferente de la autovía autonómica AS-II o de la AS-I (la autovía minera) hasta Siero, para después enlazar con la autopista A-64 hacia Oviedo.

En los desplazamientos entre Siero y Llanera hacia Oviedo y Gijón (y viceversa) se aconseja el empleo preferente de la autovía autonómica AS-II a través de las carreteras AS-17 y A-64 y el uso alternativo de la AS-I (autovía minera) a través de las carreteras AS-17 y A-64

En los desplazamientos entre Mieres y Siero con Gijón (y viceversa) se recomienda como itinerario preferencia la autovía minera.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa ONCE apoya a 126 estudiantes ciegos en Asturias para garantizar su inclusión al comienzo del año escolar
Artículo siguienteEl Platerpa ha sido desactivado después del incendio que impactó en 5 naves del polígono de Asipo en Llanera