OVIEDO, 15 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha dado luz verde a una partida de 757.530 euros para facilitar la inserción laboral de personas en situación de exclusión social. Estos fondos financiarán una línea de subvenciones, por un periodo de dos años, dirigida a empresas de inserción radicadas en Asturias y facilitará la creación de un centenar de empleos, según ha informado el Gobierno asturiano a través de una nota de prensa tras su reunión.
La convocatoria, gestionada por el Servicio Público de Empleo (Sepepa), incluye la cofinanciación de los costes salariales para la plantilla de trabajadores en situación de exclusión social por un periodo de dos años (2023 y 2024).
En este caso, la ayuda ampara hasta un máximo del 60% del salario mínimo interprofesional de la citada plantilla. La cuantía aprobada también servirá para cofinanciar los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación del personal especializado para servicios de acompañamiento a la inserción sociolaboral y a la producción. Al programa podrán concurrir una decena de empresas que forman parte del registro de compañías de inserción en Asturias.
PLASMA
En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la prórroga del convenio de colaboración entre el Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, dependiente de la Consejería de Salud, y Cruz Roja para continuar con el programa de plasmaféresis.
Esta técnica consiste en la extracción de sangre y la posterior separación de los componentes celulares (glóbulos blancos, rojos y plaquetas) del plasma mediante centrifugación. El objetivo es aumentar progresivamente la base de donantes de plasma, elemento estratégico para el Sistema Nacional de Salud como materia prima para la fabricación de hemoderivados. Actualmente, no cabe posibilidad de aumentar su obtención mediante la donación de sangre convencional. El plasma adicional únicamente puede conseguirse por plasmaféresis: donaciones de plasma por aféresis.
El Principado aportará al Centro Comunitario de Sangre y Tejidos 50.483 euros. De esta cantidad, el Ministerio de Sanidad contribuye con 42.858 y la Consejería de Salud, con 7.624 euros.
ORTOFOTOGRAFÍAS
Por último, en la reunión de este viernes, el Gobierno asturiano ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), organismo adscrito al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), para la obtención de ortofotografías aéreas de alta resolución en el Principado.
El plazo de vigencia del convenio se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2024, con posibilidad de prórroga por períodos anuales, y supondrá la aportación de trabajos por un valor de 37.750 euros, cuyo coste asume la consejería.
- Te recomendamos -