El Ayuntamiento avanza que, en caso de crecer la zona ORA, sería en espacios de gran afluencia turística

GIJÓN, 18 (EUROPA PRESS)

Los concejales de Tráfico, Movilidad y Transporte y de Infraestructuras Urbanas y Rurales del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia y Gilberto Villoria, han anunciado este lunes que el Gobierno local proyecta crear un centenar de nuevas plazas de estacionamiento en el entorno del museo del ferrocarril y el rediseño del carril bici de la calle de Rodríguez San Pedro.

Villoria, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, ha explicado que ambas actuaciones se prevé ejecutarlas con cargo al presupuesto de 2024.

Eso sí, en el caso del carril bici, se llevará a cabo una ronda de contactos con posibles afectados, como asociaciones vecinales, ciclistas, Cocemfe, la patronal hostelera y hotelera Otea y la Autoridad Porturia de Gijón, a quien pertenecen los terrenos.

Leer más:  El Principado creará una mesa de trabajo con los grupos involucrados para redactar la legislación asturiana actualizada sobre derechos LGTBI

El edil ‘forista’ ha señalado que quieren tener en cuenta las opiniones de todos ellos a la hora de rediseñar este carril bici, si bien ha avanzado que se perderán fácilmente algunas plazas de aparcamientos, que se compensará con el nuevo estacionamiento en el entorno del museo del ferrocarril.

Asimismo, ha recalcado que el rediseño de este carril bici se hace pensando en solucionar un problema de movilidad y de seguridad. En este sentido, ha apuntado que se hace necesario segregarlo de la parte peatonal y dotarlo de condiciones seguras. No obstante, ha matizado que está en estudio la fórmula a seguir.

También ha indicado que al ser el aparcamiento proyectado en terrenos de titularidad municipal, actualmente en desuso, no precisa de ronda de reuniones, por lo que cree que va a ser más fácil de ejecutar y probablemente se haga antes que el carril bici.

Leer más:  Ocurrieron treinta accidentes durante el fin de semana, dejando un herido grave y siete heridos leves

Barcia, por su lado, ha insistido en que el objetivo de este último es hacer un carril más seguro para ciclistas y para peatones. Eso sí, ha recordado que la Autoridad Portuaria de Gijón tiene concesiones otorgadas en esos terrenos, de terrazas y otros negocios, por lo que habrá que abordar con ella sobre los ajustes a realizar.

AMPLIACIÓN ZONA ORA

Por otro lado, y preguntado sobre si habrá ampliación de la ORA, ha apuntado que no quieren extenderla ni a El Coto ni a Ceares, pero ha reconocido que hay dos entornos que les preocupan “bastante”. Ha resaltado, unido a ello, que la Empresa Mixta de Tráfico lleva varios años pidiendo más plazas de zona azul por la pérdida de estacionamientos a causa de peatonalizaciones y otras medidas.

Leer más:  Previsión del tiempo para hoy en Asturias, martes 26 de septiembre de 2023

A este respecto, ha adelantado que hay zonas de alta afluencia turística, cerca de la playa, por ejemplo, donde se podrían crear estas plazas a futuro. Dicho esto, ha remarcado que están creando aparcamientos antes de hipotéticamente diseñar nuevas zonas de la ORA. Una de esas posibles zonas a futuro, es la del Rinconín, según Barcia.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“La iniciativa ‘Un Pulmón para el Solarón’ presentará al ayuntamiento la construcción de un espacioso parque conectado al Plan de Vías para su aprobación.”
Artículo siguienteEl Ayuntamiento ha organizado una nueva edición del concurso ‘Siero de Pinchos’