GIJÓN, 28 (EUROPA PRESS)

El concejal del Grupo Municipal Socialista de Gijón Constantino Vaquero ha anunciado este jueves que han solicitado la comparecencia, en el próximo Pleno del Ayuntamiento, del concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia, a fin de conocer la hoja de ruta del Gobierno local en materia de movilidad.

Especialmente quieren saber sobre la anulación definitiva de la Ordenanza de Movilidad. “Gijón se quedará de forma inminente en una situación de vacío legal”, ha advertido, al respecto, Vaquero, según una nota de prensa del PSOE.

A este respecto, ha mostrado su preocupación por que, a su juicio, las manifestaciones de Barcia generan “confusión e intranquilidad”, ha remarcado.

Leer más:  Barbón pide a Transportes que concluya la construcción de la autovía del suroccidente y mejore la conexión vial con León

Se ha referido, asimismo, a los proyectos del intercambiador del Humedal y a la ejecución del parking de la avenida de Portugal, que ejecutará el Principado. “Estos proyectos se encuentran en riesgo por los plazos que hay que cumplir y la pasividad mostrada por el Gobierno en estos últimos meses”, ha sostenido Vaquero.

“Por todo ello, consideramos que es más que necesario que el concejal dé explicaciones sobre cuál es su proyecto, qué hoja de ruta va a seguir y cuál será el cronograma de actuaciones”, ha explicado el edil socialista.

El PSOE quiere conocer, además, cuándo se van a iniciar los trámites para aprobar una nueva Ordenanza de Movilidad y qué tiempo de tramitación se prevé para la misma; si se va a aprobar un nuevo Plan de Movilidad o va a modificar el existente; cuándo se abordará la tramitación de la Ordenanza de Bajas Emisiones y qué zonas abarcará.

Leer más:  Este sábado 25 de noviembre, se llevarán a cabo más de 40 marchas en todo el país para protestar en contra de la violencia machista

También desean saber en qué estado de cumplimiento se encuentra la ejecución de los Fondos Europeos recibidos en materia de movilidad; y qué posición van a adoptar en relación con el intercambiador del Humedal y demás proyectos del Principado de Asturias y, sobre todo, cuándo van a dar el visto bueno a los mismos teniendo en cuenta que los plazos están a punto de finalizar.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“La limpieza de la dársena de Fomento marca el inicio de la colaboración entre el Puerto Deportivo y el Acuario”
Artículo siguienteImpacto del fútbol en España: 194,000 empleos y 8,390 millones en impuestos