Al 67% de los ciudadanos en España les preocupa la seguridad de su segunda residencia, según indica el Observatorio Securitas Direct en su segundo informe, ‘La seguridad en hogares españoles’, que ha analizado las principales preocupaciones en materia de seguridad de primeras y segundas residencias en España.

El estudio también señala que el 19% de los españoles tiene una segunda residencia y que la principal preocupación alrededor de este tipo de viviendas son las ocupaciones, con 32 puntos porcentuales más que en el caso de las viviendas habituales. Una preocupación que aumenta en aquellas personas que residen habitualmente en el sur del país.

Leer más:  165 millones de euros aportados al PIB de Cataluña por los locales de ocio nocturno del Front Marítim

Para casi un 44%, la preocupación por la seguridad ha aumentado en los últimos años. Una inquietud que señala el estudio de Securitas Direct al señalar que las segundas residencias tienen más del doble de posibilidades de sufrir un robo o intrusión que las primeras.

La frecuencia de visita es un factor relevante en ese sentido, y es que casi un 41% afirma visitarla solo en periodos vacacionales largos -vacaciones de verano, navidad, puentes o festivos largos-. Por otro lado, casi el 27% hace uso de ellas de forma más frecuente durante los diferentes fines de semana del año, y alrededor de un 10% suele ir al menos una vez al mes.

Leer más:  Campaña Razones de Cesida Fomenta la Prueba del VIH

MEDIDAS DE SEGURIDAD

El estudio también indica que ocho de cada diez encuestados tiene alguna medida de seguridad para proteger sus segundas residencias y más de un 70% afirma contar con más de una.

Entre las medidas más utilizadas en esas residencias destacan en primer lugar las puertas blindadas (46%), le siguen las rejas en ventanas (38%), rejas en puertas (27%) y telefonillo con cámara (22%). Al igual que en el caso de la vivienda habitual, las alarmas conectadas a una Central Receptora de Alarmas (CRA) está en el ‘top 5’ de las medidas de protección más usadas para viviendas destinadas a las vacaciones.

Leer más:  El 16 de diciembre, el Palacio de Cibeles abre sus puertas a Amazon y la Fábrica de la Navidad para disfrute familiar

En cuanto a los motivos por los que contratan una alarma, el 37% indica que ha puesto o pondría una alarma en su segunda vivienda para evitar ocupaciones. El 22% lo haría para evitar un robo o intrusión cuando está fuera de casa, seguido del 15% para evitar robo o intrusión estando en casa.

El 11% instalaría una alarma para ver qué sucede en casa en todo momento, seguido del 8% para pedir ayuda en caso de emergencia y el 7% para contar con un vigilante que pueda acudir cuando el propietario no pueda.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorCarmen López ha recibido el II Premio al Deporte Inclusivo del Principado de Asturias por ganar el campeonato mundial de parasurfing
Artículo siguienteEn los primeros nueve meses, El Musel en Gijón ha transportado 14,8 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4,8 %