OVIEDO, 2 (EUROPA PRESS)

El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, ha pedido este jueves “igualdad de trato” ante la condonación de parte de la deuda autonómica a Cataluña, incluida en el acuerdo entre el PSOE y Esquerra Republicana para la investidura de Pedro Sánchez.

En unas declaraciones durante su participación en la entrega del premio de la Fundación Emilio Barbón, el presidente asturiano ha querido ser “muy claro” y ha asegurado que, en el momento en que se abra la negociación sobre la deuda autonómica y la financiación se lo planteará al Gobierno de España. “Si tenemos en cuenta los márgenes proporcionales de la deuda, yo pido igualdad de trato, y eso significa que también en Asturias tendríamos que ver condonada una parte de nuestra deuda viva”, ha remarcado.

Leer más:  El lunes se realizará en el Ridea la última sesión del ciclo llamado "El impacto económico y social del AVE en Asturias"

Asturias, ha dicho, es una de las comunidades con menos deuda per cápita y también en el porcentaje total respecto al PIB. “Con lo cual, si lo conseguimos condonar, también nos vendrá bien para rebajar el pago de intereses”, ha razonado. “Voy a reivindicar como Presidente del Principado de Asturias la igualdad de trato con respecto a lo que se acuerde con Cataluña”, ha asegurado.

En cuanto a la negociación sobre la amnistía, Barbón ha indicado que todavía no conoce el contenido del acuerdo alcanzado, asegurando que aún “no conoce” el texto de la ley. “Lo que sí sé es la garantía que nos dio el presidente del gobierno y secretario general de mi partido en el Comité Federal, en el que dijo que garantizaba que iba a tener encaje constitucional”, ha defendido.

Leer más:  Mauro Guillén ha sido designado Socio de Honor del año 2023 por "Compromiso Asturias XXI"

En este sentido ha recordado que “siempre” dijo que para él era “fundamental” que el marco de negociación fuera dentro de la Constitución. En este tiempo “complejo” que asegura está viviéndose ahora, “está claro que hay que apostar por la convivencia” y apostar por el “aterrizaje de una situación que era rupturista para que nuevamente Cataluña forme parte del proyecto común que se llama España y también a su vez el proyecto común que se llama Europa”.


- Te recomendamos -
Artículo anterior“Llamedo refuta a Vox indicando que no existe un éxodo juvenil: ‘En los últimos años, llegan más jóvenes de los que se marchan'”
Artículo siguienteEl presidente de Asturias solicita “trato igualitario” en relación a la condonación de parte de la deuda autonómica a Cataluña