OVIEDO, 3 (EUROPA PRESS)

Unicef ha distinguido a 15 colegios públicos asturianos como “referentes en educación en derechos de infancia”, agrupando a 3.700 alumnos, la mayoría de ellos en la localidad de Avilés.

Se trata de los colegios Príncipe de Asturias (Tapia de Casariego); Bernardo Gurdiel (Grado); Marcelo Gago, Palacio Valdés, El Quirinal, la Escuela infantil El Quirinal, Sabugo, Escuela infantil La Magdalena y Escuela infantil La Toba (Avilés); Pedro Penzol y Santo Domingo (Navia); Escuela infantil Bernardo Sopeña (Llanera); Escuela infantil Infanta Leonor y CP El Vallín (Piedras Blancas); y Colegio Auseva (Oviedo).

A nivel nacional, desde hoy, 234 centros educativos de España cuentan con el reconocimiento como Centros Referentes en Educación en Derechos de Infancia, un distintivo que otorga Unicef España a aquellos centros escolares que impulsan y defienden los derechos de la infancia a través de la educación.

Leer más:  Las campanadas se celebran en la plaza Mayor, con una versión dedicada a los niños, para una 'Navidad Brillante'

Un total de 124.604 estudiantes de las etapas educativas de educación infantil, primaria y secundaria acuden diariamente a los centros reconocidos con este distintivo, en los que trabajan 10.578 profesoras y profesores.

A través de esta iniciativa, Unicef España lanza una convocatoria anual a todos los centros educativos de infantil, primaria y secundaria para reconocer a aquellos que trabajan la educación desde una óptica de derechos de infancia.

El reconocimiento se enmarca en el programa de Educación en Derechos de Infancia de Unicef, que busca hacer efectiva y tangible la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito educativo y en el día a día de la infancia

En esta quinta edición, 86 de los 148 centros que optaban al reconocimiento han logrado su objetivo: el 66% lo logra por primera mientras que el resto renueva este distintivo por otros dos cursos escolares.

Leer más:  El Ayuntamiento pronto comenzará las obras de la nueva Escuela Infantil de 0 a 3 años en Pola

El programa establece tres niveles de reconocimientos para los centros referentes en educación en derechos de infancia, en función del grado de incorporación de la Convención que logren acreditar. Cada centro educativo está acompañado durante todo el proceso por un asesor o asesora de Educación en Derechos de Infancia de Unicef que brinda información y herramientas a los centros educativos en función de sus necesidades.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl PSOE critica la convocatoria urgente del Consejo de Administración de Divertia realizada por el Gobierno local
Artículo siguienteEl Principado sugiere que se condone la deuda a todas las comunidades autónomas para mantener la “corresponsabilidad fiscal”