OVIEDO, 8 (EUROPA PRESS)

La conclusión de las investigaciones de la Guardia Civil relativas al accidente que se produjo a finales de julio en la carretera de subida a los Lagos de Covadonga (Cangas de Onís) y en el que se registraron varios heridos es que se produjo por “una ejecución incorrecta” de la maniobra de cruce con otro vehículo, al orillarse demasiado a la derecha de la vía.

Así lo ha confirmado este miércoles la Guardia Civil, algo más de tres meses de producirse el accidente. Fue cerca de las 12.00 horas del 31 de julio cuando el autobús de la compañía Alsa que realizaba el servicio Covadonga-Lagos, dentro del Plan de Acceso al Parque Nacional, volcó, tras superar el mirador de La Reina. El servicio iba con 48 viajeros a bordo y el conductor. Hubo seis heridos graves.

Leer más:  Dulce Pontes recibirá el Premio Internacional de Folclore Martínez Torner, otorgado por el Ayuntamiento, el martes

Según la Guardia Civil, la maniobra correcta debería haber sido la detención del autobús e incluso la marcha atrás hasta un lugar con una anchura de la calzada segura para el paso de dos vehículos.

De esta forma, la investigación del accidente está finalizada en su fase de instrucción y el atestado ha sido entregado en el Juzgado de Instrucción de Cangas de Onís.

En las diligencias, se ha tomado manifestación a seis personas, el conductor y cinco testigos de los hechos, que utilizaban tanto el autobús siniestrado como otros medios de transporte.

Según la Guardia Civil, las investigaciones realizadas han revestido una “gran complejidad” debido al número elevado de víctimas lesionadas, debiendo gestionarse numerosa documentación, tanto del transporte como de las víctimas, así como contrastar multitud de datos de testigos, llevar a cabo la inspección ocular del vehículo, la vía y análisis del tacógrafo, relacionándolos entre ellos, para determinar las causas del siniestro. “Ha resultado una investigación minuciosa y muy técnica”, han añadido desde la Guardia Civil.

Leer más:  Divertia apuesta por la apertura de la plaza de toros a otros eventos, el impulso de Gijón Life y la mejora del FICX para el año 2024

- Te recomendamos -
Artículo anteriorZapico (CCOO) critica las protestas contra la amnistía por imponer sus ideas con odio y violencia
Artículo siguiente“Según Queipo (PP), los primeros 100 días del gobierno de Barbón son la continuidad de 1.500 días desaprovechados.”