OVIEDO, 10 (EUROPA PRESS)

El Ejecutivo asturiano ha autorizado este viernes la firma de un convenio entre el Principado, la Universidad de Oviedo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para la puesta en marcha del Programa Complementario de Biodiversidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos comunitarios NextGenerationEU.

Este programa, que se desarrollará hasta 2025, convertirá Asturias en un observatorio de la biodiversidad contra el cambio climático. El proyecto cuenta con una financiación de dos millones: algo más de un millón con cargo a los fondos del MRR y 927.000 de fondos propios. Asturias participa en esta iniciativa junto a Andalucía, Canarias, Extremadura, Galicia, Islas Baleares y País Vasco.

Leer más:  El miércoles pasado, después de 19 años de construcción y una inversión de 4.000 millones de euros, el tren de alta velocidad finalmente llegó a Asturias

El Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB), en el que participan la Administración autonómica, la institución académica y el CSIC, lidera el plan, que cuenta con la participación de 12 grupos investigadores y del Centro Oceanográfico de Gijón.

Los estudios se centran en proyectos relacionados con la mitigación del impacto del cambio climático, los efectos de la contaminación térmica sobre la biodiversidad, el seguimiento de patógenos en animales silvestres, la monitorización de comunidades de aves alpinas, el control de especies vulnerables y especies invasoras, etcétera.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Principado destaca la “disposición al diálogo” en las primeras reuniones presupuestarias con el PP, Podemos y Foro
Artículo siguienteAsturias asigna 4 millones de euros para la mejora del turismo en la comarca del Parque Histórico del Navia