OVIEDO, 11 (EUROPA PRESS)
La consejera de Educación, Lydia Espina, ha defendido esta mañana la propuesta de ratios que el lunes se negociará en la Mesa General de la Función Pública y que, a su juicio, contribuirá a mejorar la calidad del sistema.
La consejera ha recordado que el plan consiste en rebajar la ratio a 23 estudiantes por aula a partir de septiembre, empezando por primero de Primaria para extenderlo al resto de cursos y etapas progresivamente.
“El alumno o alumna que el curso que viene empiece en Primaria seguirá toda la escolarización, hasta Bachillerato, con un máximo de 23 por clase”, ha insistido Espina, que ha explicado que además se reducirán las ratios de los agrupamientos multinivel en la escuela rural, es decir, de las clases en las que convive alumnado de diferentes edades.
Espina ha recordado que Asturias, junto con el País Vasco, ya tiene las mejores ratios del Estado en Secundaria y Bachillerato y que esta medida profundiza en la calidad educativa. Por eso ha invitado a los sindicatos a respaldar la propuesta.
La consejera de Educación hacía estas declaraciones durante la inauguración este sábado en Oviedo de dos jornadas diferentes vinculadas al contexto educativo. En primer lugar, una del Colegio Oficial de Psicólogos, titulada Problemas emocionales en contextos educativos: prevención ante el sucidio y otras conductas de riesgo y, a continuación, otra nacional sobre calidad organizada por las confederaciones de padres y madres y de alumnado Ceapa y Canae.
Ante los psicólogos, Espina ha destacado todas las medidas puestas en marcha por la consejería para trabajar por el bienestar emocional del alumnado: la mejora progresiva de la figura del coordinador de bienestar, la elaboración de una guía de prevención del suicidio, la puesta en marcha de una unidad de respuesta rápida o la implantación de orientadores en los centros integrados de FP. También ha defendido la colaboración con instituciones como el Colegio de Psicólogos para seguir trabajando en este campo.
Ante las familias y el alumnado, en la actividad conjunta de Ceapa y Canae, la consejera ha reconocido que “el sistema educativo pivota sobre tres patas igual de importantes: el alumnado, el profesorado y las familias. Y de manera externa, coordinando lo necesario: los gestores, es decir, la administración. Si una pata falla, las demás se resienten”. También ha hablado de la importancia de la calidad educativa.
- Te recomendamos -