OVIEDO, 16 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, ha pedido este jueves al nuevo Gobierno un pacto de Estado por la Industria y más inversiones en la red de cercanías asturiana.

En unas declaraciones remitidas a los medios, Zapico ha indicado que “la mejor noticia” de hoy es que “por fin” hay gobierno en España, con lo que se puede poner en marcha la legislatura. “Tenemos que dejar de un lado los enfrentamientos estériles, aparcar las diferencias y buscar mayorías suficientes que compartan el máximo común denominador, que es proteger a las personas, crear empleo y fortalecer nuestra actividad económica a través de la industria”, ha indicado.

Leer más:  Cofiño propone cambios parciales a la Constitución para defenderla y asegurar que la pluralidad no ponga en riesgo la convivencia

A este respecto, Zapico ha pedido un pacto de Estado que “afiance” al sector de la industria para que desarrolle “adecuadamente” la transición energética “sacando el máximo partido a los fondos europeos y avanzando hacia un modelo productivo impulsado por la investigación y el desarrollo”.

“Hay que atajar de una vez por todas ese talón de Aquiles que tiene la industria asturiana que se llaman precios de la luz y es fundamental que el gobierno que hoy ha surgido democráticamente del Congreso de los Diputados se ponga manos a la obra en esta materia cuanto antes”, ha remarcado.

En cuanto a las cercanías, el líder de CCOO en Asturias cree que “no es de recibo” que ahora que va a llegar la alta velocidad a la región siga habiendo una red ferroviaria que “se está cayendo”.

Leer más:  Barbón sugiere una reforma electoral que combine "aspectos parlamentarios" y la "elección directa del presidente"

RECLAMA JUSTICIA FISCAL

También demanda Zapico que en esta legislatura haya una financiación autonómica “que haga justicia fiscal” y reparta “equitativamente, sin agravios ni desequilibrios”, corrigiendo las desigualdades.

En clave nacional, el secretario general de CCOO asturiano ha pedido medidas para favorecer la creación y dignificación del empleo, la mejora salarial y la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres. También ha reclamado que se fortalezcan los servicios públicos desplegando un escudo social fuerte “que no deje a nadie atrás”.

Por otro lado, ha fijado como una cuestión “fundamental” para esta legislatura desarrollar el pacto de Estado contra la violencia de género, “esa lacra que sigue asesinando a las mujeres por el hecho de serlo” y que “debería avergonzar a cualquier sociedad democrática”.

Leer más:  Previsión meteorológica para mañana en Asturias, jueves 7 de diciembre de 2023

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl PSOE afirma que dejó la EMA al final del mandato “con una situación económica sólida”
Artículo siguientePablo Isla se suma a Cinven en su expansión en España