OVIEDO, 16 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero, ha reclamado este jueves a las distintas administraciones públicas que afronten los cambios legales que sean necesarios para terminar con la precariedad en las subcontrataciones que realizan.

Fernández Lanero, que ha atendido a los medios de comunicación en una jornada de seguridad privada organizada por su organización en Oviedo, ha apuntado la posibilidad de modificar las leyes actuales, empezando por las normas que no permiten una revisión de precios una vez que ya se ha licitado.

Ha explicado Fernández Lanero que pueden surgir cuestiones nuevas después de la contratación pública, como una negociación colectiva donde se incrementan los salarios, una inflación de repente o una subida de los precios inevitables que hace que las empresas no puedan asumir el nuevo escenario al haber incurrido en “bajas temerarias”, con lo que “al final lo acaban pagando los trabajadores que no acaban cobrando los salarios”.

Leer más:  El PP pide al Principado que explique el despido de la directora del ISPA

Ha añadido el sindicalista que muchas empresas “se aprovechan” de las prórrogas que les conceden las administraciones publicas. “Hay que evitar este uso y abuso obligatorio por parte de administraciones en el uso de prórrogas, y luego buscar fórmulas para que cuando una empresa incumple, pues se pueda rescindir el contrato de manera rápida”, ha señalado.

Según Fernández Lanero, hay “un montón de empresas” que cambian su CIF y las pegatinas de sus coches para seguir presentándose a licitaciones públicas a pesar de tener deudas con la Seguridad Social y con los propios trabajadores.

Fernández Lanero apuesta por que la Administración asturiana recurra a una contratación pública, con criterios homogéneos, de tal forma que cada consejería no contrate por su cuenta.

Leer más:  Previsión del tiempo en Asturias hoy, jueves 30 de noviembre de 2023

“Una de las cosas que hemos pedido y que hemos tratado en la negociación de la concertación social es que haya una contratación única que esté centralizada”, ha indicado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorUn hombre confiesa haber enviado contenido pornográfico a su abogada y acepta una condena de un año y medio de prisión, así como una multa
Artículo siguienteEl Ayuntamiento reconoce los “recortes” presupuestarios, denuncia IU