OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)

‘Ni ogros ni princesas’, el programa de educación sexual para el alumnado de Educación Secundaria diseñado por las consejerías de Salud y Educación, se imparte este curso en 61 centros, el 67% de los institutos públicos, con la implicación de cerca de 800 docentes y 16.000 estudiantes.

Tras 15 años de desarrollo, esta iniciativa, premiada por el Ministerio de Sanidad y la Comisión Europea, encadena tres cursos consecutivos de incremento de la participación. Se trata de un programa voluntario para el alumnado, el profesorado y las familias.

El proyecto cuenta con la colaboración de 80 enfermeras de la red de atención primaria del Servicio de Salud (Sespa) que, junto con el profesorado, contribuyen a ofrecer una educación sexual al alumnado e imparten talleres externos para completar la labor docente.

Leer más:  "Oliver Suárez dice que es evidente que el asturiano existe"

Asturias es la única comunidad que cuenta con materias curriculares específicas para la educación sexual en Secundaria aprobadas por la Consejería de Educación. Estas materias, englobadas bajo el título ‘Sexualidades’, son de libre configuración autonómica.

‘Ni ogro ni princesas’ forma parte la iniciativa Sexualidades, proyecto educativo, de la Consejería de Salud, que busca favorecer la educación sexual de la población con acciones concretas en el ámbito educativo, sanitario, comunitario y virtual.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorFeijóo clausurará el XVIII Congreso del PP de Asturias, donde se ratificará a Álvaro Queipo como presidente
Artículo siguienteValgrande-Pajares cuenta con los precios más económicos en una estación de esquí, según Holidu