OVIEDO, 18 (EUROPA PRESS)

La Administración del Principado de Asturias ha convocado este sábado el primer proceso de selección dirigido específicamente a personas con discapacidad intelectual, organizado por el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada (IAAP) en sus instalaciones de Oviedo y que conlleva la puesta en marcha de un protocolo para adaptar la prueba a las necesidades de este colectivo.

Con este examen se cubrirán seis plazas de funcionariado de carrera especial, dentro de la tasa de reposición del Cuerpo Auxiliar (auxiliares administrativos). A la realización de la prueba estaban convocadas 82 personas y se ha presentado el 68%.

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo, Gimena Llamedo, que ha recibido en el IAAP a los aspirantes a la prueba y a sus familiares, ha destacado que este proceso de selección, “favorecerá la integración y enriquecerá la Administración asturiana”, además de suponer “un ejemplo más del compromiso por la igualdad de oportunidades que caracteriza nuestro gobierno y otro paso hacia la plena inclusión”.

Leer más:  Bethan Hughes ha inaugurado la exposición 'Un Continuo Elástico' en LABoral Centro de Arte

También han estado presentes en el acto la directora del Instituto, Begoña E. Huergo; el director general de Función Pública, Miguel Ángel Fernández, y la presidenta de Plena Inclusión, Casilda Sabín.

Entre otras actuaciones llevadas a cabo, destacan las siguientes:Publicación, en lectura fácil, de todas las resoluciones, acuerdos y actos del proceso selectivo. Adaptación del temario y del tipo de pruebas a las personas con discapacidad intelectual. Elaboración y publicación de temarios, en lectura fácil, para el proceso selectivo. Publicación de documentos de ayuda para la presentación de solicitudes. Publicación de un listado de preguntas frecuentes, en lectura fácil, de los procesos selectivos para personas con discapacidad intelectual.

Leer más:  Las campanadas se celebran en la plaza Mayor, con una versión dedicada a los niños, para una 'Navidad Brillante'

El examen se divide en sendos cuestionarios escritos, el primero de ellos con veinte preguntas teóricas y el segundo con diez cuestiones prácticas sobre las funciones de un auxiliar. El tiempo máximo para llevar a cabo cada una de las partes es de sesenta minutos, y para cada pregunta se proponen tres respuestas alternativas, de las que sólo una de ellas la correcta. Cada respuesta acertada se valorará con un punto, mientras que las preguntas no contestadas y las respuestas anuladas o erróneas, no tendrán valoración alguna.

Para garantizar las condiciones de accesibilidad cognitiva, además, 17 colaboradores estarán preparados para atender a los opositores. Se trata de facilitar un entorno cómodo y amigable para este colectivo. Esos colaboradores recibirán en cada uno de los dos accesos habilitados en el IAAP a los y las aspirantes, que también contarán con acompañamiento a lo largo de las pruebas.

Leer más:  "CCOO solicita a las empresas incrementar su inversión en I+D"

La ratio es de un colaborador por cada seis candidatos. También se ha designado a una asesora especialista, terapeuta ocupacional y asesora en accesibilidad universal para colaborar en la resolución de cualquier incidencia.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLastra acusa al PP y a Vox de promover los señalamientos al PSOE y pide a Feijóo que pida perdón
Artículo siguienteLastra (PSOE) llama al Arzobispo de Oviedo un “ultraderechista con sotana”