El caso Esther López, que ha mantenido en vilo a Traspinedo y Valladolid, se acerca a un momento crucial. La Guardia Civil ha entregado un informe de 400 páginas al Juzgado número 5 de Valladolid. Este documento detalla los hechos sobre la desaparición y muerte de la joven, cuyo cuerpo fue hallado en febrero de 2022. Sin embargo, el informe está lleno de conjeturas y contradicciones, sin pruebas concluyentes contra el principal sospechoso, Óscar S.

Óscar S. M.: Sospechoso principal sin medidas cautelares

A pesar de ser el principal sospechoso, Óscar S. M. ha sido dejado en libertad sin medidas cautelares. Esta decisión se alinea con el criterio de la Fiscalía, que tampoco ha reclamado ninguna medida cautelar contra él. La investigación ha estado plagada de incertidumbres y falta de pruebas claras, lo que ha llevado a la jueza a prorrogar la instrucción del caso en dos ocasiones.

Leer más:  "Más de cien actividades transformarán a la ciudad en la 'capital navideña'."

El desafío de la investigación: Determinar la conexión con el vehículo

Uno de los elementos clave en la investigación es un Volkswagen T-Rock asociado a Óscar S. M., visto en las cámaras de seguridad. A pesar de los intentos de establecer una conexión definitiva, los expertos judiciales consultados señalan que el informe no es concluyente. Incluso con la inclusión de la matrícula del vehículo en la recreación, las pruebas no son definitivas para confirmar la implicación de Óscar S. M. en el caso.

Con la entrega de este detallado informe, la decisión final sobre el caso recae ahora en manos de la jueza y las acciones que se determinen a partir de ahora.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | Luto en las instituciones asturianas: fallece Alfredo Prieto, ‘alma mater’ democristiana de la Transición

Para más información y seguimiento del caso, visite nuestras redes sociales: [Facebook](https://www.facebook.com “Abre en nueva pestaña”) y [Twitter](https://www.twitter.com “Abre en nueva pestaña”). En caso de emergencia o para denuncias, contacte a la Guardia Civil al +34 062 o visite su [sitio web](https://www.guardiacivil.es “Abre en nueva pestaña”).


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl FICX ha superado la recaudación total de 2022 durante su primer fin de semana
Artículo siguiente“Será necesario comprar los billetes de autobús con antelación para visitar los Lagos de Covadonga del 2 al 10 de diciembre.”