GIJÓN, 24 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, ha señalado este jueves que la situación bélica generada por el ataque militar de Rusia a Ucrania, como cualquier guerra, “siempre es una tremenda desgracia”, que traerá consecuencias malas en cuanto a la pérdida de vidas humanas y que, en términos económicos, influirá en el precio de la energía.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación en Gijón, donde ha participado en el acto de presentación de la jornada ‘Herramientas de financiación del crecimiento empresarial: BME Growth, MARF y mercado continuo’.

Asimismo, ha insistido en que es “muy lamentable y muy triste” que vuelva una situación bélica a Europa, a lo que ha resaltado que quedaconfiar y desear que se pueda frenar “a la mayor brevedad posible”, porque es una situación por la que “nada bueno” va a haber y lo que traerá es “malo”.

Leer más:  El Reglamento del Consejo Sectorial de Protección y Bienestar Animal fue aprobado

Con todo, ha lamentado que se veía venir y ha indicado que, más allá de tensiones sobre materias primas como el gas, no se ha trasladado al Principado problemas de empresas que tengan relaciones comerciales con estos países. Sí que ha señalado que se prevé un encarecimiento en materia del gas, y, por tanto, en las materias primas energéticas y el coste de la energía.

Por otro lado, y con motivo de la jornada en la que participó, Fernández ha insistido en el problema de estas tensiones y la escalada insostenible del precio que se está produciendo en la energía.

Ha recalcado, eso sí, que si bien la capacidad de acción del Principado es “muy limitada”, han aportado facilidades y ayudas para cambiar el modelo de consumo energético y favorecer el autoconsumo, de forma que se pueda mejorar la eficiencia energética y rebajar la factura.

Leer más:  Una conductora de motocicleta muere en un accidente provocado por un conductor ebrio en Oviedo

Al tiempo, ha recordado que el Principado lleva meses pidiendo al Gobierno central que pongan “toda la carne en el asador, que no escatimen esfuerzos” para hacer frente a una situación que ha considerado “crítica y de dificultad máxima”, en la que está en juego la supervivencia de muchas empresas, al igual que muchas familias acuciadas por el problema de la pobreza energética.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorGonzález apuesta por la incorporación de más mujeres en trabajos masculinizados para reducir la brecha salarial
Artículo siguienteGijón.- Denegada la medida cautelares solicitada por los vecinos del Pisón contra la Depuradora del Este