Imagen de archivo de un pasajero en un tren AVE. EFE
Imagen de archivo de un pasajero en un tren AVE. EFE

La tan esperada llegada de la alta velocidad ferroviaria (AVE) a Asturias, gracias a la apertura de los túneles de Pajares, está a punto de convertirse en una realidad tangible después de casi dos décadas de demoras y expectativas. La fecha marcada en el calendario para este hito es noviembre, un momento que marcará un antes y un después en la conectividad ferroviaria de la región.

Este avance en la infraestructura ferroviaria es parte de la expansión de la marca AVE de Renfe, que ha revolucionado las rutas ferroviarias europeas. Inicialmente, AVE se estableció en las rutas Barcelona-Lyon y Madrid-Marsella, mejorando significativamente la conectividad entre España y Francia.

Leer más:  Xosé Anxelu Gutiérrez gana el Premio de literatura infantil y juvenil 'María Josefa Canellada'

Además de proporcionar mayor velocidad y comodidad en los viajes nacionales, Renfe ha lanzado ofertas atractivas para rutas internacionales. Entre ellas, se destacan los precios de 19 euros para viajar desde Montpellier o Narbona hasta Barcelona, Zaragoza o Madrid, y 29 euros para la ruta completa, que incluye la conexión desde Marsella y Lyon con España. Estos precios competitivos han contribuido a fomentar aún más el transporte ferroviario de alta velocidad en Europa.

Pero las ambiciones de Renfe no se detienen ahí. Además de consolidar su presencia en Francia, la empresa tiene planes de expansión hacia el oeste, con la intención de llevar la oferta AVE a Portugal en el futuro. Esta expansión promete fortalecer aún más las conexiones ferroviarias en la península ibérica y reforzar la posición de Renfe como líder en la industria del tren de alta velocidad en Europa.

Leer más:  El HUCA dispone de un angiógrafo biplano de última generación

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Escuela Municipal de Cerámica proporciona cuatro cursos extra para adultos
Artículo siguienteLa Línea 024 brinda un servicio de chat para facilitar el acceso de los jóvenes a la atención de la conducta suicida