Reivindican que han logrado una representación “muy respetable e inesperada

GIJÓN, 17 (EUROPA PRESS)

El Sindicado de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera solicitará al Consejo de la sociedad mercantil la activación del foro de accionistas, “para que podamos compartir opiniones sobre la ampliación de capital y el futuro que queremos para nuestra empresa”.

A través de un comunicado, en el que hacen valer que entre sindicados y delegaciones de voto ya representan más del 7 por ciento del capital de Duro Felguera, han abogado por mantener en poder de accionistas nacionales más de la mitad de las acciones en circulación y, para ello, “es esencial que suscribir el tramo minorista resulte beneficioso para los actuales accionistas”, han defendido.

Leer más:  Las campanadas se celebran en la plaza Mayor, con una versión dedicada a los niños, para una 'Navidad Brillante'

“El SAM está compuesto por accionistas que quieren lo mismo que el resto, que nuestra empresa crezca y entre en beneficios y que volvamos al free cash flow, así como que tengamos una Gobernanza y dirección óptima que consiga cumplir año a año los objetivos del plan de viabilidad y que ello se refleje en la cotización”, han asegurado.

A tal fin, han invitado a sus miembros a que, sin compromiso alguno, puedan conocer –siempre guardando la debida confidencialidad y responsabilidad institucional–, las actuaciones en marcha y trasladarles propuestas o quejas que harán llegar al Consejo. Por este motivo, han convocado una Asamblea del SAM, que se celebrará por medios telemáticos, el próximo mes.

Leer más:  El Principado tiene la cuarta tasa más alta de mortalidad por incendios en el hogar en 2022

“Depende solo de nosotros, de todos, que juntos hagamos historia y tengamos el peso necesario para ser eficaces en la consecución del bien común y conseguir que se cree valor para el accionista”, han destacado.

Han incidido, eso sí, en que es sabido “la histórica e inevitable dispersión y atomización de los accionistas minoritarios, quienes, por su escaso o nulo peso en las cotizadas, es un colectivo incapaz de hacerse oír y de participar activamente en la gestión social”, se han lamentado.

Dicho esto, han reivindicado que han logrado una representación “muy respetable e inesperada, que nos permite mirar al futuro conscientes de que lo que podemos lograr si seguimos creciendo al ritmo actual”.

Leer más:  "Previsión del tiempo en Asturias hoy, miércoles 29 de noviembre de 2023"

En esta línea, han remarcado que el objetivo inmediato del SAM es lograr la unión y la representatividad suficiente que les permita ser “tomados en cuenta, conocer de primera mano los planes de los socios industriales y defender juntos, como colectivo, los intereses de quienes hemos pasado la travesía del desierto; y trabajar para que la ampliación de capital sea, no solo un éxito, sino una recompensa o premio para el actual accionariado”, han señalado.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa educación extiende el plazo para el colegio de Bello hasta Navidad con el fin de alcanzar “un incremento en la cantidad de estudiantes”
Artículo siguienteEl Team B registra un aumento en las candidaturas para la 37ª America’s Cup a medida que se acerca el cierre del proceso de admisión