OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS)

La Junta General del Principado de Asturias celebrará un pleno el 14 de septiembre para elegir a los dos senadores por designación autonómica, uno a propuesta del PP y otro a propuesta del PSOE.

Así lo ha acordado este lunes la Junta de Portavoces, que también ha fijado el pleno del Día de Asturias para este 7 de septiembre y el arranque de las comparecencias de los consejeros para explicar su programa de gobierno el día 18. El calendario ordinario de plenos comenzará el 10 de octubre y se mantendrá la frecuencia quincenal, al igual que las comisiones, según ha explicado la portavoz del PSOE, Dolores Carcedo.

Los socialistas presentan como candidato a senador al exconsejero de Industria y actual diputado autonómico Enrique Fernández, que dejará su acta de diputado ante la incompatibilidad de compaginar ambos escaños en los estatutos del partido.

Leer más:  'La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras' se ha establecido como el evento anual principal de la Universidad para interactuar con la sociedad

Por su parte, el PP todavía no ha decidido el nombre de la persona que propondrá para la Cámara Alta. En declaraciones a los medios tras la junta de portavoces, el secretario general del PP asturiano, Álvaro Queipo remarcó que este lunes se ha dado “luz verde” al proceso y que los ‘populares’ tienen “la sana costumbre de respetar los procedimientos”.

Así, sostiene que el PP iniciará ahora el mecanismo interno para la designación del escaño para poner sobre la mesa su propuesta “la semana que viene”. Además, ha lamentado que el PP pretendiera iniciar un “debate estéril” sobre la designación de senadores, lanzando a su candidato “por los aires desde el gobierno”.

Leer más:  ÚLTIMA HORA | La Policía Nacional detiene a un hombre en Gijón por causar la muerte de un octogenario

Álvaro Queipo, que ha comparecido con la diputada Beatriz Polledo, ha criticado el “rodillo” parlamentario del PSOE junto a IU y el Grupo Mixto para desoír la propuesta del PP para acortar plazos en la presentación de iniciativas o aumentar la frecuencia de plenos y comisiones.

Desde el PP, lamentan la “unión innecesaria” de PSOE e IU en el Ejecutivo frente a la posibilidad “de moderación y acuerdos parlamentarios”, por lo que temen que el nuevo gobierno sea “aun peor que el anterior”.

Por su parte, la portavoz de Vox, Carolina López, ha reprochado que se pretenda “seguir silenciando” a su grupo pese a ser “tercera fuerza de la Cámara”, al darle los mismos cupos de iniciativas que a IU-Convocatoria por Asturias y el Grupo Mixto.

Leer más:  Amazon no recibió subvenciones para desarrollar su planta de Bobes, según Roqueñí

Desde Foro, como miembro del Grupo Mixto, el diputado Adrián Pumares, ha optado por no entrar en las “provocaciones” de Vox, añadiendo que se trata de un grupo “clarísimamente sobrerrepresentado” y que, además, en la pasada legislatura fue el que más “faltas” acumuló en comisiones.

Por su parte, Covadonga Tomé (Podemos), ha avanzado que tendrá que negociar con Pumares el reparto de tiempos e iniciativas al “50%” a través de un “reglamento interno” dentro del Grupo Mixto que conforman.

Tanto ellos como el portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, Xabel Vegas, han destacado el carácter organizativo de esta reunión de portavoces para fijar la actividad parlamentaria en el nuevo periodo de sesiones.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl PSOE solicita al Ayuntamiento que respete el proyecto paisajístico del Bulevar de Santullano
Artículo siguienteEl Síndico solicita al consejero de Hacienda y Fondos Europeos que tome medidas urgentes para elaborar una nueva Ley de Hacienda