OVIEDO, 7 (EUROPA PRESS)

Circular superando los límites de velocidad establecidos en carretera sigue siendo uno de los preceptos más infringidos de la normativa de tráfico y seguridad vial, según los resultados de la última campaña de vigilancia que la Dirección General de Tráfico realizó en Asturias a conductores de furgonetas la semana del 21 al 27 de noviembre, y en la que 27 conductores fueron denunciados por circular a velocidades superiores a las permitidas.

Durante toda la semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron 1.886 furgonetas y comprobaron que 78 conductores incumplían algún precepto de la normativa de tráfico. Otro de los aspectos más controlados, debido a la importancia que tiene el mantenimiento adecuado de los vehículos para realizar desplazamientos seguros, ha sido el referido a la Inspección Técnica de Vehículos.

Leer más:  Covadonga Tomé muestra su pesar por la salida de Podemos al Grupo Mixto en el Congreso

En concreto, 13 conductores fueron denunciados por circular sin la ITV en regla. Además, dos conductores de furgonetas circulaban con los neumáticos en mal estado y otras tres furgonetas fueron inmovilizadas por no reunir las condiciones mínimas de circulación.

La carga de los vehículos ha sido otro de los preceptos a controlar, debido a que el peso y la distribución de la carga son vitales en caso de siniestro. En los siete días, un conductor fue denunciado por exceder el peso permitido en su vehículo y otros tres por llevar una incorrecta disposición de la carga.

Respecto a la documentación tanto del vehículo, como del conductor, la DGT destaca las nueve denuncias formuladas por estos motivos, y otras, tres por carecer del seguro obligatorio.

Leer más:  "Según Barbón, solo se podría conseguir un 'sí' a los presupuestos si se tiene en cuenta a Asturias."

- Te recomendamos -
Artículo anteriorDetenido un hombre por amenazar de muerte a su mujer en Avilés
Artículo siguienteSatse pide a los partidos que enmienden los PGE en el Senado para recuperar el abono íntegro de pagas extraordinarias