GIJÓN, 12 (EUROPA PRESS)

Los concejales de Tráfico, Movilidad y Transporte y de Infraestructuras Urbanas y Rurales del Ayuntamiento de Gijón, Pelayo Barcia y Gilberto Villoria, respectivamente, han avanzado que, con motivo del Día Europeo sin Coches, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, se cortarán al tráfico las calles Claudio Alvargonzález, Muelle de Oriente –en sentido Oeste– y Rodríguez San Pedro, hasta la calle Zamora, para destinar ese espacio a juegos.

Así lo han indicado durante la presentación, en el Salón de Recepciones municipal, de la programación con motivo de la citada Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de este mes, en la que habrá cabida para actividades pensadas para todo tipo de personas y edades.

Leer más:  La plantilla de Eulen en Arcelor se movilizará si no recupera su derecho al contrato de relevo

De esta forma, entre las 17.00 y las 19.00 horas, habrá en ese espacio juegos tradicionales de la mano de la Asociación Cultural Esbilla, si bien el corte de tráfico será entre las 9.00 y las 22.00 horas.

Barcia ha recalcado que con ello no se limita a nadie que pueda acceder a su garaje o viviendas, a lo que ha opinado que “unas horas al año no pasa nada”. Para el edil ‘forista’, creen que es una buena política de sensibilización. Además, se habilita la salida del barrio de Cimadevilla por San Pedro.

Barcia, por su lado, ha apuntado que habrá también una biciescuela municipal, consistente en un taller para adultos que quieran aprender a andar en bici.

Leer más:  ¡TODO OK! La Variante de Pajares lista para despegar

A esto se suman otras actividades, como una dirigida a adolescentes de más 15 años para aprender a usar bien un patinete eléctrico; talleres de reparación de bicis, conferencias sobre nuevos modelos movilidad o sobre el vehículo eléctrico, “que ha venido para quedarse”, ha remarcado Barcia.

Dirigido a los niños de entre 6 y 12 años, habrá una actividad en el Parque Infantil de Tráfico. Asimismo, se desarrollarán actividades para personas con movilidad reducida y Emtusa organizará las suyas propias.

Además, se proyectará el documental ‘Bicis versus coches’, del director sueco Fredrik Gertten, en el Ateneo la Calzada, a las 19.00 horas del próximo día 19.

Villoria, por su parte, ha adelantado que los próximos días 18 y 22 el Gobierno local presentará actuaciones y proyectos relativos con la movilidad, donde se refleja la inclusión que quieren que sea eje fundamental de la misma, para “no dejar a nadie atrás”, ha recalcado.

Leer más:  Un empresario fue sentenciado a un año de cárcel por forzar a un trabajador a laborar sin pausas y a descansar en condiciones precarias

Barcia, en otro orden de temas, ha asegurado que harán una Ordenanza de Movilidad contando con todos los colectivos. También ha asegurado que quieren que los documentos que salgan, sean “sostenibles legalmente hablando”, de forma que no generen problemas a futuro al Ayuntamiento.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Ayuntamiento ha reabierto los Centros de Estudios debido al inicio del curso escolar
Artículo siguienteZapico, de CCOO, pide al secretario de Transportes que visite Asturias y presente un plan de acción