“No cabe repetir errores del pasado”, afirma la alcaldesa del colector de Peñafrancia

GIJÓN, 14 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha comprometido este jueves al consejero de Fomento del Principado, Alejandro Calvo, “lealtad absoluta y colaboración” del Ayuntamiento en el proyecto del intercambiador del Humedal.

Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de realizar una visita al Sanatorio Marítimo. Moriyón ha recordado que lo mismo lo hizo Foro en su día cuando peligraba la financiación de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales del Principado de Asturias (Zalia).

“Creo que más duro que aquel momento no lo hubo”, ha rememorado de cuando se tuvo que llevar a Pleno, con grupos políticos en contra, una aportación extra municipal.

Leer más:  Durante una maniobra en un barco en El Musel, un marinero resultó herido

Al tiempo, ha apuntado que la reunión con el consejero estaba fijada para el próximo día 28, pero hubo que posponerla porque ese día tiene una comparecencia.

Relacionado con ello, ha indicado que, por tema protocolario, no iban a reunirse con los consejeros antes que con el presidente regional, pero en el caso de Medio Ambiente, lo hicieron con Nieves Roqueñí porque apremiaba el tema del colector de Peñafrancia, cuyo contrato hubo que rescindir por fallos en el proyecto. Ese asunto era “prioritario” y sabían que el proyecto que había elaborado la EMA era “malo, tenía muchas carencias”.

Por este motivo, es de importancia, a su juicio, dar cuanto antes “carpetazo” a ese proyecto y ponerse a trabajar en otro nuevo. Ha remarcado que confía en que ahora va a haber cambio en la Gerencia de la EMA, con el apoyo del Consejo espera, para a partir de ahí, ponerse a trabajar “con urgencia”, porque “los plazos son los plazos”. Moriyón ha recalcado que la renaturalización del río Piles “no es solo un lavado de imagen”.

Leer más:  La Policía Nacional ha desarticulado un punto de venta de drogas ubicado en Lugones

“No cabe repetir errores del pasado, hay que ir de la mano de la Consejería”, ha señalado sobre la redacción del nuevo proyecto. Ha apuntado que será el nuevo gerente quien decida la forma de hacerlo para que esta vez “salgan las cosas bien”.

PRESUPUESTOS

Por otro lado, preguntada por la elaboración de los presupuestos para 2024, ha indicado que los calendarios son los habituales y en eso están, según ella. Para la alcaldesa, tener presupuesto en noviembre sería un lujo; “vamos a intentarlo”, ha agregado.

En cuanto a las Ordenanzas Fiscales, ha señalado que se está estudiando desde todos los departamentos. Dicho esto, ha apuntado que será norma habitual el intentar una contención en todo lo que suponga gravar la situación al bolsillo de los ciudadanos.

Leer más:  El Mitma ha cumplido los objetivos para abrir la Variante en noviembre y lo ha comunicado al Principado

Sobre la visita, ha destacado el “arraigo” que tiene el Sanatorio Marítimo en la ciudad. Asimismo, ha incidido en que esta visita, solicitada por la institución, le servirá para “reconectar” con la misma y abordar la situación actual y las necesidades en las que el Ayuntamiento pudiera sumar.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Principado impulsa los premios Radar, los cuales tienen un valor de 80.000 euros
Artículo siguienteÚLTIMA HORA | Tragedia futbolística en Asturias: Fallece un jugador de 15 años del Urraca CF en un accidente