Suárez Llana apuesta por centrar la actividad productiva en economía azul, compatible con el uso residencial

GIJÓN, 11 (EUROPA PRESS)

El portavoz IU – Más País – IAS en el Ayuntamiento de Gijón, Javier Suárez Llana, llevará un ruego al próximo Pleno en el que pide al Gobierno local que se incorporen a la futura mesa de trabajo sobre el desarrollo de los terrenos del antiguo astillero Naval Gijón las asociaciones vecinales, así como agentes sociales y económicos de la concertación local, CCOO, UGT y Federación Asturiana de Empresarios (FADE).

Así lo ha indicado este lunes, en rueda de prensa en el Consistorio gijonés, en la que ha visto conveniente debatir en la misma qué uso darle a ese porcentaje del terreno que el Plan General de Ordenación (PGO) permite no destinar a actividad productiva.

En el caso de su formación política, ha rechazado la propuesta de FADE de que el grueso sea para uso residencial y sector servicios. Suárez Llana ha defendido que IU se mantiene en su posición de inicio respecto a estos terrenos.

Leer más:  El Principado creará una mesa de trabajo con los grupos involucrados para redactar la legislación asturiana actualizada sobre derechos LGTBI

A este respecto, IU cree que el suelo que fue productivo tiene que seguir siéndolo. Dicho esto, ha apuntado que es una zona “muy singular”, por su propia ubicación y porque está integrada en un barrio que necesita inversión y mejoras. De ahí que no vean mal que una parte pueda ser para vivienda, pero no mayoritaria.

Asimismo, ha opinado que estamos ante un cambio de modelo en el que, ciudades europeas más avanzadas en esta materia, apuestan por zonas mixtas, donde el suelo productivo no esté “aislado”. Es por ello, que ha insistido en que habrá que ver las posibilidades que da el propio planeamiento urbanístico para esa zona.

Leer más:  Previsión del tiempo en Asturias hoy, 29 de septiembre de 2023

Ha recalcado, al tiempo, que este proyecto cambiará la fachada marítima y tendrá un impacto en la vida de los vecinos de la zona. De ahí que, aunque piense que tener un consenso político es necesario, cree que no es suficiente y debe abrirse a agentes sociales, económicos y vecinos.

También ha incidido en que es importante vincular la actividad productiva a desarrollar en estos terrenos a la economía azul, además de que debe servir para la regeneración urbana. Ha recordado, sobre ello, que cuando gobernaba la actual alcaldesa gijonesa, Carmen Moriyón (Foro), en Gijón, en 2018 se pactó un plan de regeneración urbana, como complemento al PGO, que puede servir de base.

Suárez Llana ha abogado porque la actuación que se acometa en este solar no sea solo para generar suelo productivo, sino para mejorar la habitabilidad, y limitar usos para evitar la gentrificación de ese espacio.

Leer más:  La Policía de Avilés intercepta a un conductor drogado que vuelca su vehículo... ¡Con menos de un año de carnet!

Al tiempo, ha resaltado que es una propuesta “en positivo”, con el ánimo degenerar consensos de ciudad más allá de los partidos políticos. El portavoz de IU ha abogado por que este proyecto se enmarque en el modelo de una ciudad “compacta, sostenible y cohesionada”.

Además, ha apostado por que la Universidad de Oviedo juegue un papel “clave” en la parte productiva, como también será importante el Acuario de Gijón, por su proyecto de ampliación y los ligados a actividades marítimas, como es generar un polo de I+D+i relacionado con el mar y la recuperación de especies marinas, integrado en una parte más productiva, ya sea con la universidad de Oviedo o el Oceanográfico, por ejemplo.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorDetenido en Avilés por agredir a su madre de 90 años
Artículo siguienteLa Unión de Comerciantes informa que el Gobierno local tiene la intención de “reimplantar” la Renta Social